Los libros de Méndez Cuevas
"Memorias del abismo"
Ya en Amazon:
"Memorias del Abismo" no es solo un testimonio, es un mapa emocional y narrativo de un país que naufragó en las tormentas de la dictadura socialista. Desde la pluma de Méndez Cuevas, este libro entrelaza el rigor de la crónica y la sutileza de la ficción, guiándonos a través de los eventos y fuerzas que, como mareas inevitables, moldearon la Venezuela de las últimas décadas.
Con una narrativa que alterna entre lo íntimo y lo histórico, Olinto nos invita a mirar el caos a través de la perspectiva de un testigo que no solo observa, sino que, en ocasiones, se sumerge en las aguas turbulentas del relato. Las referencias a la cultura popular, las analogías marítimas y los destellos de coloquialismos venezolanos nos sitúan en un terreno donde la nostalgia se mezcla con la denuncia.
Al recorrer sus páginas, descubrimos que este no es un libro organizado con el rigor académico de un texto tradicional, sino una obra que se construye como un mosaico, donde cada pieza, aparentemente inconexa, encaja al final para revelar un retrato fiel de un país en caída libre. Como un espectador ante una obra de arte, el lector encuentra el ángulo exacto desde el cual todo cobra sentido.
Este es el legado de Memorias del Abismo: una invitación a contemplar el rostro de Venezuela, a entender su destino y, quizás, a encontrar en su historia las respuestas a su porvenir.
//////
Puedes adquirirlo aquí:
https://www.amazon.com/dp/B0DQ1S8XFZ
"
"El síndrome de Romeo"
Novela policial corta en la que el autor construye una ficción sobre el secuestro del esposo de una acaudalada dama de la sociedad madrileña, cuyo desenlace se sume en el conocido "síndrome de Estocolmo". En su trama se abordan temas como la infidelidad, el sexo, la filantropía y la causalidad del crimen.)
(En espera de prólogo)
********
"Match en Ucrania"
La lectura sosegada de Match en Ucrania denota que el autor entiende que, más allá de las diferencias históricas y culturales, la lucha de Ucrania bajo el liderazgo de Volodímir Zelenski no es en ningún caso un fenómeno local, sino un esfuerzo mucho más amplio, conectado con los procesos libertarios que ayer y hoy han hecho avanzar a la humanidad a una fase moral cualitativamente superior, de ahí que este esfuerzo se conecte muy bien en la obra con el anhelo de libertad de Venezuela, que padece desde hace dos décadas las mismas contradicciones de las experiencias del socialismo real de antaño que, más allá de su “retórica progresista” para reivindicar los derechos de los humildes y vulnerados, terminó en la realidad concreta desmantelando la democracia y el estado de derecho.
Dr. Jorge J. Villasmil Espinoza
Universidad del Zulia
A la venta en Amazon:
https://www.amazon.com/s?k=libro+Match+en+Ucrania%2C+de+Olinto+M%C3%A9ndez&crid=1ESCK0G4D6ORM&sprefix=libro+match+en+ucrania%2C+de+olinto+m%C3%A9ndez%2Caps%2C159&ref=nb_sb_noss
"Colección de navajas"
En toda sociedad existen historias de vida que tienen alguna singularidad. Esa puede estar dada también por la recurrencia de elementos o situaciones generalmente impúdicas y hasta absurdas.
Estos relatos, si se quiere, pueden calificarse como una biografía sentimental, escrita en clave de novela sobre un personaje de la sociedad caraqueña, cuya vida de esplendor transcurre antes de la desaparición de la cuarta república o democracia llamada "puntofijista" por sus detractores.
A la venta en Amazon:
Comentarios
Publicar un comentario