La cadena se rompió el 28

 




La cadena se rompió el 28

El tema central de este relato es la denuncia de un fraude electoral masivo y las consecuencias políticas y sociales que surgen de él. Se describe una situación en la que el régimen intenta manipular los resultados para perpetuar a su líder, a pesar de haber perdido claramente en las urnas. Esto genera una respuesta airada del pueblo, especialmente de las clases populares, que se rebelan contra la injusticia. El argumento avanza mostrando cómo el gobierno trata de justificar su fraude con excusas y mentiras, mientras la oposición, representada por MCMachado, expone la verdad apoyándose en actas de escrutinio auténticas.


---

Oliver se mostraba dubitativo ante la posibilidad de quedarse en Venezuela, incluso si las elecciones se desarrollaban con respeto a los resultados y la voluntad popular. Aunque estaba convencido de la victoria aplastante de la oposición, liderada por María Corina Machado y representada electoralmente por Edmundo González Urrutia, pensaba que hacer valer ese triunfo no sería fácil. Observaba las movilizaciones de ambos bandos, comparando las convocatorias forzadas de los simpatizantes del oficialismo, traídos en buses por la maquinaria estatal y apenas llenando los alrededores de la tarima donde hablaría el líder enquistado en Miraflores, con las espontáneas y multitudinarias concentraciones que esperaban ansiosas la presencia de María Corina. El fervor que desataba su paso, su saludo, y el arrojo con el que enfrentaba las amenazas de los esbirros y vándalos que intentaban bloquear su llegada, quedaban en ridículo ante la pasión que despertaba La Machado, como la llamaban despectivamente los operadores del régimen.

Su convencimiento se reforzó pocas horas después de emitir su voto. Esa misma noche, el 28 de julio, vio en televisión a Jorge Rodríguez con una expresión fúnebre, anunciando que no podían dar resultados, pero sí mostrar "sonrisas", mientras forzaba una sonrisa que revelaba la derrota. Tarek, el fiscal, también aparecía en otra alocución, nervioso y descompuesto, llamando a la calma. Oliver recordó la escena de cuando fue depuesto brevemente el Mortadelo, y el entonces dizque poeta, asustado dentro de una jaula de la policía, invocaba el respeto a los derechos humanos.

La tardanza de Amoroso en aparecer para dar los resultados era sospechosa, más lenta aún que la tristemente célebre Tibisay Lucena. Algo raro ocurría.

“No hay duda, arrasamos con el colombiano”, pensó Oliver. Se decía adiós al chavismo, aunque sospechaba que estarían tramando un fraude. Pero no veía cómo podrían revertir esa avalancha de votos.

Se dispuso a escribir un post celebrando el regreso de la libertad perdida hace 25 años. Sin embargo, su euforia fue interrumpida a medianoche, cuando un Amoroso desencajado apareció, como un actor sin guion, anunciando una "victoria" de su Amo con porcentajes que ni él mismo parecía entender, sin respaldo de actas de escrutinio.

Esa misma noche, María Corina Machado, con el 75 % de las actas en mano, echaba por tierra el fraude monumental que estaban cocinando Amoroso y su jefe. Edmundo había barrido al mastodonte con bigotes con más del 65 % de los votos. Y entonces, todos los demonios del chavismo se desataron.

Toda la corte de aduladores se apresuró a proclamar ganador al perdedor. Sin solemnidades ni lectura de actas, le entregaron las credenciales, como si eso pudiera borrar de sus mentes la paliza recibida por el electorado. Por supuesto, la reacción del pueblo ante semejante estafa no se hizo esperar. Esta vez, los manifestantes no eran los "hijos de papá" que los esbirros solían espantar con bombas lacrimógenas. Esta vez eran los de los cerros, jóvenes rebeldes que no protestaban con banderitas ni cacerolas. Estos sabían quemar cauchos, tirar piedras y vandalizar las estatuas del oprobio. El repudio era tal, que la protesta parecía un volcán en erupción.

Ante la magnitud del reclamo, la respuesta del régimen fue violenta: disparar a matar a los manifestantes. Paralelamente, comenzaron a tejer una narrativa digna de un culebrón, alegando que la "derecha fascista" había traído paramilitares entrenados por Uribe en Colombia y por Biden en Texas para acabar con su "modelo democrático del siglo XXI". Los verdaderos fascistas escribiendo un guion para culpar a una oposición ultrajada por la dictadura.

Pero la represión no era suficiente. No se puede tapar el sol con un dedo. El colosal fraude resonaba en los medios internacionales y las redes sociales desbordaban de indignación. Para reforzar su narrativa, el tirano inventó otro cuento: que habían sido objeto de millones de ciberataques durante la transmisión de resultados, razón por la cual no podían presentar las actas.

Este relato era insostenible, ya que las actas de escrutinio no podían ser alteradas por hackeos, pues el conteo se realiza in situ, y la transmisión es posterior a las actas. María Corina tenía el 75 % de esas actas, y la tendencia era irreversible, como le gustaba decir a Lucena.

La verdad de las actas no podía ser desconocida. Al dúo de Amo y Amoroso solo les quedaba una salida: hacer desaparecer las actas y alegar que las de la oposición eran falsificadas. Para ello, nada mejor que judicializar el drama y convocar a las meretrices del TSJ.

La escena estaba servida. El teatro judicial se desplegaría en las salas del Tribunal Supremo, con actores de reparto: los candidatos insignificantes, alacranes que no habían alcanzado ni el 2 % de los votos. Edmundo González Urrutia se negó a protagonizar esa farsa para no convalidar la pantomima de Maduro, quien seguía sin mostrar las actas. Amoroso, nervioso, seguía el guion rocambolesco, presentando unos paquetes supuestamente llenos de "actas originales" que nadie vería, excepto las juezas de Maduro.

Así las cosas, el tirano sigue en Miraflores, ganando tiempo para maniobrar sus escapes, como Houdini, bajo la presión internacional. Se rumorea que está fabricando nuevas actas, con ayuda de un equipo de expertos falsificadores cibernéticos chinos en Fuerte Tiuna. Veremos qué sucede.

---



https://www.facebook.com/share/p/gEJ9Rejc8ZFaJXaL/?mibextid=oFDknk


Comentarios

Entradas populares