Sinopsis del Blog parte III
![]() |
Don Rómulo Betancourt |
SINOPSIS
DE LOS POST DEL BLOG TIEMPO DE MEMORIAS
Parte III
(Han
sido ordenadas conforme a la mayor
audiencia reportada por Blogger, que le sigue en los países
siguientes: Venezuela, Estados Unidos, Rusia, España,
Colombia, Alemania, Canadá, Francia, Polonia y México).
___________________________________________________
51) Oliver regresa a Maracaibo. Crónica
sobre uno de los viajes de Oliver a la ciudad de Maracaibo, finalizada la Feria de la Chinita y pasados pocos días
del fallecimiento de su hermano Carlos. Ya comenzaba a considerar esa ciudad
como posible destino para radicarse en caso de abandonar definitivamente la
ciudad de Caracas. 42
52) Mi frustrado
plan B. Crónica sobre las
visitas que hizo Oliver a la ciudad de Bogotá durante los años 2009 y 2010, en
representación de unos inversionistas venezolanos, en
diligencias preparatorias para participar en la licitación de un paquete accionario de un
banco colombiano que poseía FOGADE. El
epílogo de esta travesía terminó en
su frustrado proyecto de vivir en
Bogotá.
53) En recuerdo de
Joselito. Semblanza en honor
a la memoria de su hermano mayor, a los días de su fallecimiento. https://tiempodememorias.blogspot.com/2014/10/en-recuerdo-de-joselito.html
54) Mi primera
crónica. Relato del viaje de Oliver a la ciudad de Albani, capital
del estado de New York, para ver a su
hija Olimar que había optado por el exilio en Canadá. Presentación en
honor a su padre.
55) Los panas de
Oliver. Crónica y ficción
sobre uno de los encuentros de Oliver con dos predilectos amigos asiduos de un emblemático
restaurante de Sabana Grande. 41
56) !Adiós
Margarita, adiós!. Crónica biográfica
sobre los primeros viajes de Oliver a la Isla de Margarita y otros después. Todo un relato nostálgico de
los mejores tiempos de “Laisla” y del autor.
57) A María Corina
Machado. Ficción elaborada
sobre la asistencia de Oliver a un evento político en la Plaza de Los Palos
Grandes, donde seria desagraviada la Dra. Machado. https://tiempodememorias.blogspot.com/2015/08/a-maria-corina-machado.html
58) Carlos. Semblanza sobre su
otro hermano (Carlos), a los días de su
fallecimiento. 36
59) Vuelta a la
patria. Crónica sobre su
última noche en New York, en familia, antes de regresar a Caracas, después de visitar por tierra las ciudades de Boston, Albani y New York. La
revolución aun no había arrasado a la clase media en Venezuela. https://tiempodememorias.blogspot.com/2014/02/vuelta-la-patria.html
60) Un viaje a
Maracaibo. Crónica de un viaje de regreso a la ciudad de Maracaibo en
el año 2.014, después de más de 10 años. Retrospectiva
nostálgica de una estancia inolvidable en ”La Tierra del Sol Amada”.
61) Crónica del
exilio. Relato que
construye Oliver a partir de una conversación con su hija Olimar, que se fue a
Canadá en las primeras olas de la diáspora venezolana.
62) A la memoria de
“Lin Yu”. Semblanza de su tío
político portugués, en la que Oliver relata pasajes de su infancia en Caucagua, estado Miranda.
63) Dueño de Nada. Crónica confidencial
que aborda el tema de la infructuosa franquicia que Oliver adquirió en Cabimas, estado Zulia. No fue publicada en el blog. Puede solicitarse
al correo omendez900@gmail.com
64) Cuéntame cómo
pasó. Ficción sobre una imaginaria conversación con un
cineasta venezolano chavista, donde se planteo la conveniencia de hacer con los
sucesos de abril de 2.011, algo parecido
a la famosa serie española que recuenta la España post franquista.
65) Durmiendo con el
enemigo. Una mixtura de análisis
sociológico y ficción en que aborda el deterioro de la zona de Sabana Grande
con la llegada de la “Revolución”.
66) 7mo Festival de
la lectura. Ficción sobre la asistencia
de Oliver a ese festival de la lectura en Plaza Altamira. Conversación
imaginaria con Salvador Fleján.
67) El imperio por
primera vez. Crónica familiar (no
publicada) sobre la primera visita de Oliver a Orlando con sus dos hijos. Puede solicitarse
por el correo omendez900@gmail.com
68) El Secretario. Semblanza sobre la trayectoria no profesional de
Oliver, desde que fue secretario hasta obtener su grado de abogado.
69) Nos titulamos en
Higuerote. Crónica sobre los
pasos de Oliver por la práctica del tenis con la gente de Corpoelec, antigua
Edelca, donde trabajara su última esposa.
70) Septiembre negro. Crónica sobre un
viaje en crucero de Oliver por el Caribe que coincide con los días del atentado
terrorista en Nueva York, que significó la muerte de más de 3.000 personas.
71) Infamia patronal. Reflexión política combinada con ficción, elaborada
a partir de un hecho real, que versa sobre el tema de las trabajadoras
domésticas y los trabajadores en general.
72) Mi inicio en la banca
y mi divorcio. Semblanza de la
carrera de Oliver en la banca pública,
que tuvo por epílogo su primer divorcio.
73) Maduro en
Miraflores. Imaginaria
conversación en el Palacio de Miraflores entre Maduro y Diosdado, en los
tiempos de Obama en la Casa Blanca.
74) Recuerdos de
Abril. Crónica de un
encuentro con un viejo amigo después de los sucesos de abril que condujeron a
la breve caída de Hugo Chávez.
75) Manolete y “El
Urrutia”. Semblanza y ficción sobre
un gran amigo de Oliver. Un sibarita que mantiene su apego a este emblemático
restaurante y su amistad con Oliver.
Comentarios
Publicar un comentario